El tipo de cambio cae, los fondos pierden activos y los analistas no ven motivos para una subida. ¿Qué le está pasando al líder del mercado de criptomonedas y cómo jugar con él?
El Bitcoin se encuentra de nuevo en el epicentro de la inestabilidad. El precio se mueve constantemente a la baja, a pesar de breves intentos de subida y estallidos de interés de los inversores. Tras la caída de $94.000 a $74.000 y las salidas a gran escala de los criptofondos, el mercado ha entrado en una fase de lucha entre el miedo y la esperanza. Pero esta vez, la balanza se inclina hacia los osos - y cada vez es más difícil de ignorar.
Señales del análisis técnico: es hora de ponerse en corto
Mientras los participantes hacen conjeturas sobre el futuro, los gráficos ya lo dicen sin rodeos: se ha superado el máximo local y el movimiento bajista ha cobrado fuerza en todos los intervalos temporales. El gráfico diario muestra la capitulación: una serie de velas rojas con volumen creciente pone de relieve el control de los vendedores.
En el gráfico de cuatro horas, se observa un panorama típicamente bajista: máximos y mínimos decrecientes. La ruptura del nivel de $74.400 se convirtió en el detonante de la fuga de liquidez.
Ahora hay un débil rebote técnico hasta los $77.000, pero por el volumen es obvio: los compradores no creen en la continuación. Si no se supera esta barrera con confianza, el camino está abierto hacia los $72.000.
En el gráfico de una hora, más signos de debilidad. Cada intento fallido de consolidación por encima de $78.000 se percibe como un punto de entrada conveniente para los cortos. Esto ya no es sólo una opinión, es el ritmo actual del mercado.
Los osciladores muestran sobreventa, pero es demasiado pronto para ir en largo
Sí, el RSI ha bajado a 34, el estocástico ha caído por debajo de 20 y el CCI ha entrado en la zona de -265. Se trata de la clásica zona de sobreventa. Pero tomar esto como un punto de compra es una trampa peligrosa.
Los indicadores apuntan a un posible rebote, pero no lo olvidemos: en un mercado bajista, las condiciones de sobreventa pueden durar semanas.
El MACD sigue en zona negativa y las medias móviles (EMA, SMA) en todos los marcos temporales confirman el dominio de los vendedores. Hasta que el precio no se consolide por encima de los $80.000 - todas las compras son contra-tendencia.
Salidas de fondos cotizados: una llamada de atención
Los fondos que recientemente impulsaron el crecimiento están registrando salidas masivas. En una semana, han salido $173 millones de los ETF de Bitcoin, siendo especialmente alarmante la pérdida del martes de $157 millones en 24 horas.
Los culpables son la retórica sobre las tasas de interés en EE.UU., las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre el futuro económico mundial.
Ni siquiera la afluencia local del miércoles pudo compensar el negativo semanal. Y lo más alarmante es que se están retirando fondos no sólo de Bitcoin, sino también de fondos de Ethereum. Esto ya no es un accidente, sino una señal de huida del criptorriesgo.
Las ballenas recogen beneficios... y se van
El director de CryptoQuant, Ki Young-Joo, observó una señal importante: la capitalización realizada está creciendo, mientras que la capitalización de mercado se mantiene a flote. Se trata de una señal típica de la fase de distribución, cuando los grandes actores entran en superávit y abandonan el mercado.
Esta situación ha sido a menudo el preludio de largos periodos de caída. Con una capitalización superior al $1 billón, el mercado no ha sido capaz de desarrollar un impulso alcista, lo que significa que la fase actual puede ser una trampa para los optimistas tardíos.
Jack Dorsey: el Bitcoin corre el riesgo de quedarse sin ser reclamado
Incluso entre los más fervientes partidarios del Bitcoin han empezado a surgir dudas. Jack Dorsey, un apologista de la cripto-libertad, ha dicho: si el Bitcoin no tiene ninguna aplicación práctica, perderá valor.
En su opinión, no basta con ser «oro digital». Sin un uso real en la vida cotidiana, el activo pierde su significado.
También criticó la Lightning Network por su complejidad y falta de facilidad para el usuario. Hasta que la industria no ofrezca soluciones fáciles de usar comparables a Visa o Mastercard, el Bitcoin corre el riesgo de seguir siendo un activo caro pero inútil «de cualquier modo».
¿Avanzar hasta $100.000 o bajar hasta $60.000? La liquidez lo decidirá todo
La situación se asemeja a un muelle comprimido. Por un lado - acumulación en el soporte, sobreventa técnica, posible rebote a $78.000-$80.000. Por otro lado - salida masiva de capital, debilidad de los compradores y falta de nuevos impulsores.
El crecimiento es posible, pero será efímero sin entradas de nuevos fondos o noticias serias (por ejemplo, aprobación de nuevos ETF o entrada institucional).
A corto plazo, el BTC parece frágil: $74.000 está evitando un colapso por ahora, pero una ruptura podría enviar el precio a $71.500-$70.000. A largo plazo, el potencial se mantiene, si las criptomonedas se convierten en parte del mundo financiero real y no sólo en un activo «por si acaso».
Resumen: El mercado es un maratón de resistencia. Sólo los más fuertes permanecen
Hay tres escenarios para un trader ahora:
- Estrategia alcista: entrada en largo desde $74.000 en presencia de señales de reversión y volúmenes confirmados. Objetivo entre $78.000 y $79.000. Stop: por debajo de $73.000.
- Estrategia bajista: entrada en corto desde la zona de resistencia de $78.000-$80.000 con un objetivo de $72.000, posiblemente hasta $68.000.
- Estrategia de esperar y ver: mantenerse al margen hasta que haya un líder claro: compradores o vendedores.
Hasta ahora, la arena está dominada por los «osos». Pero el cripto mercado sabe cómo sorprender - la historia conoce más de un poderoso retroceso.